¡Este sábado (25/8), Flor De Toloache sube al escenario de Levitt LA para un concierto gratuito! Este grupo ha evitado la categorización musical desde sus inicios; por su apariencia, son músicas de mariachi de cuerpo entero, desde su trajes elegantes rojo y negro hasta la animada y estimulante música que ha llamado la atención en todo el mundo. Sin embargo, mire más de cerca, y encontrará mucho más que un grupo de mariachis que quebró contra la corriente principal: cuatro mujeres y músicas expertas que desafiaron décadas de normas de género en su género más querido para crear una versión intensamente versátil. Con una gran lista de músicas rotativas, entre ellas Mireya Ramos, Shae Fiol, Julie Acosta, Eunice Aparicio, Luisa Bastidas, Jackie Coleman, Domenica Fossati, Jacquelene Acevedo, Solange Prat, Marilyn Castillo y Rachel Therrien, la banda hace canciones que son jubiloso pero introspectivo, humilde pero conmovedor. Flor De Toloache tiene un pie firmemente arraigado en la tradición, y uno siempre apunta hacia adelante. Han explorado el soul, el folk, el pop y el rock, tejiéndolo hábilmente en el tapiz del mariachi.
Nombrada en honor a la legendaria flor de Toloache de México (poción de amor), la banda ganó un premio LATIN GRAMMY (2017) por Mejor Álbum Ranchero / Mariachi con su álbum debut, seguido por la aclamación de la crítica de la talla de Rolling Stone, The New York Times, Billboard y más. Desde entonces, hicieron hogar en disquera de la salsa y pop Latino de Nueva York, Chulo Records, expandiendo constantemente sus horizontes musicales. En los últimos años, han grabado con el grupo de garage blues The Arcs, encabezado por Dan Auerbach, de The Black Keys, y el propio grupo de soul latino de Los Ángeles, Chicano Batman. La banda tampoco es ajena a la programación de Levitt: este verano solo, han tratado a las audiencias de Levitt con su música en el Levitt Pavilion Denver y la Levitt AMP Music Series en St. Johnsbury, Utica y Ocala. Ahora, entre giras con artistas como Café Tacvba y La Santa Cecilia, ¡el grupo se dirige a Levitt LA para un concierto gratuito el 25 de agosto! Nos sentamos con los directores de orquesta Shae Fiol y Mireya Ramos para un exclusivo Q & A.
¿Cómo se unió el grupo y unió fondos musicales tan diversos? Sus miembros han compartido historias en México, Puerto Rico, Cuba, Colombia y en muchos otros países.
Shae Fiol: Mireya (y yo) fundaron la banda en 2008. El padre de Mireya era cantante de mariachi y cuando se mudó a Nueva York a finales de los 90; sus primeros conciertos tocaron en la ciudad con un mariachi, que en su mayoría eran hombres. Notó una falta de mujeres músicas en el género, y no había mujeres mariachis en la ciudad. Así que se propuso comenzar un grupo de mariachis totalmente femeninas, ¡y la primera persona que preguntó fue a mí! Nuestro trasfondo multicultural es un subproducto de nuestra historia familiar, pero también de vivir en la ciudad de Nueva York; para ser un músico de Nueva York, debes tocar todo tipo de música para sobrevivir. Nuestra música es un reflejo de la diversidad de nuestra ciudad natal.
Mireya Ramos: Yo ya había estado tocando con (Shae) en una banda durante unos años, pero ella nunca había tocado el mariachi. ¡Sin embargo ella estaba lista para la aventura! Después de aprender todos los clásicos del mariachi, agregamos un toque personal al organizar las cubiertas. Finalmente, comenzamos a escribir canciones originales. Intentaríamos mucho del nuevo material en el metro, donde pasamos unos años cantando primero en las plataformas que estaban bajo el programa MUNY de la MTA.
Tus colaboraciones musicales van más allá del tradicional mariachi. Cuéntanos sobre tu trabajo más emocionante con otros músicos y artistas.
MR: Colaborar con Dan Auerbach para The Arcs fue una experiencia memorable. Recuerdo haber recibido la llamada para hacer una canción para su banda y ¡estábamos tan emocionadas! De una canción, a la mitad del álbum y una gira final con el grupo, nuestras experiencias con ellos realmente han influido en nuestra música.
SF: Estamos muy entusiasmadas con nuestra próxima colaboración con Diamante Eléctrico, y una canción reciente llamada “Los Villanos” en la que actuamos, junto con No Te Va Gustar. Además, tenemos algo con Miguel, y un próximo single con Making Movies – ¡hay mucho en la agenda!
¿Cómo fue ganar un GRAMMY y que tu trabajo sea reconocido a tan gran forma?
SF: Suena cliché, pero nuestro sueño se hizo realidad. Nuestros compañeros escucharon nuestra música y fueron nominados para uno de los premios más importantes en la industria de la música … fue como fuegos artificiales. Los últimos 10 años, desde que nos formamos, se repitieron en un lapso de tiempo.
MR: Fue un gran honor ser reconocido entre otros talentosos músicos. Fue un gran logro, y se necesitó mucho trabajo para alcanzar ese nivel. Ha sido lo más destacado de nuestra carrera y nos ha abierto las puertas para hacer todas estas emocionantes colaboraciones futuras.
¿Qué conexión tiene la Ciudad de Nueva York con tu trabajo?
MR: Definida por la mezcla de culturas, nos ha influenciado absolutamente. Como estamos en una de las ciudades más diversas del mundo, nuestra banda es naturalmente una banda multicultural. Nuestra música, actitud, enfoque e imagen reflejan nuestro entorno. Debido a nuestra apertura, enfoque cosmopolita e inclusivo de la música, nuestro sonido es único. Todos agregan su propio toque a esta banda, es un verdadero colectivo de mujeres increíbles que hacen música sincera, expresándose libremente y con pasión.
SF: Como todos somos muy multiculturales, hace que nuestro tiempo juntos haga música y sea infinitamente divertido e interesante.
¿Por qué es importante hacer música accesible y universalmente amada?
SF: Estamos aprendiendo a celebrar las diferencias, a ser tolerantes y compasivos en este país y en el extranjero. La música no tiene límites: puedes entender su sentimiento sin palabras, por lo que une a las personas a través de la comunicación musical. Estoy tan agradecida de poder hacer esto como mi carrera.
MR: La música es un lenguaje universal muy poderoso y, a través de nuestra expresión genuina, nos encanta conectarnos con personas de todas las edades y culturas. También estamos asombrados y agradecidos de poder empoderar a la generación más joven haciendo lo que amamos, por lo tanto, creando una inspiración mutua. Las historias que las personas toman de nuestra música y su amor por nuestro trabajo nos inspiran a seguir y recordarnos cuán importante es nuestro trabajo como músicas.
Asegúrese de ver a Flor De Toloache en su único concierto en Los Ángeles durante todo el verano, ¡en Levitt LA el sábado, 25/8!